TW
0

El proceso judicial contra Aukera Guztiak llega a su última fase. Tanto la Fiscalía General como la Abogacía del Estado presentaron ayer ante el Tribunal Constitucional sendos escritos pidiendo la desestimación del recurso de la plataforma y en ambos se asegura que no se han vulnerado derechos constitucionales para la consecución de las pruebas que constaban en los recursos que sirvieron para que el Supremo decretara la nulidad de esas listas. Aukera Guztiak pidió al Constitucional que «pare esta locura judicial y policial».

Fiscalía y Abogacía adjuntaron los documentos que acreditan que las once pruebas presentadas contra la plataforma se ajustan a derecho, en especial sobre la conversación entre Elisabeth Zubiaga, de Batasuna, y el etarra Jorge García Sertucha en la prisión de Huelva. En esa conversación se habló «expresa y específicamente de una lista limpia» cuando Aukera Guztiak ni siquiera existía.

La intervención telefónica, y las demás pruebas, cumplen con todos los requisitos. La Fiscalía recuerda que hubo resolución judicial motivada, notificación con anterioridad al interno y comunicación al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Estas garantías se dan igualmente con respecto a los informes policiales presentados.

Los escritos de Fiscalía y Abogacía tratan de rebatir, uno por uno, todos los argumentos que Aukera Guztiak utilizó en su recurso de amparo ante el Constitucional. Así, la Fiscalía asegura que Aukera Guztiak no reúne los caracteres propios de una agrupación electoral y que fue diseñada con una «clara vocación de permanencia y de hacer notar la voz y las tesis de los partidos declarados ilegales en el Parlamento vasco».