TW
0

El conseller d'Educació i Cultura del Govern balear, Francesc Fiol, criticó ayer la falta de diálogo demostrada, hasta ahora, por el Gobierno central con las comunidades autónomas en relación al anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) presentado ayer por la ministra de Educación, María Jesús San Segundo.

Fiol dijo no poder entrar en el fondo de la cuestión por cuanto «hasta esta mañana no hemos conocido el anteproyecto de la LOE y se trata de un documento denso que propone más de 150 actuaciones» y que, según el conseller, «es necesario estudiar en profundidad», aunque se suma a las críticas efectuadas por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y sostiene que «el Gobierno debe consensuar la LOE con las comunidades autónomas», puntualizó.

El PP criticó ayer el anteproyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) por considerar que empobrece la calidad de la enseñanza y contiene en sus términos una «falsa equidad», y lamentó que el Gobierno pretenda la igualdad de todos los alumnos «en el desconocimiento».

La secretaria de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, y el consejero de Educación de Madrid, Luis Peral, comparecieron para fijar la posición del partido y de las Comunidades Gobernadas por el Partido Popular ante el borrador de la ley que regulará la educación no universitaria en España.

Pastor consideró que «se ha perdido una legislatura» para avanzar en la mejora del sistema educativo y dijo que el borrador empeora las condiciones de la enseñanza y la libertad de los padres para elegir la educación que quieren para sus hijos.

«El PSOE ha suspendido», dijo Pastor, para quien resulta «muy grave» que el Gobierno frenara la aplicación de la Ley Orgánica de la Calidad de la Educación (LOCE), que entre otras medidas establecía la repetición de curso con tres o más asignaturas, para promover un texto que fija ese límite en cuatro.