TW
0

El Partido Popular presentó ayer en el Tribunal Constitucional un recurso contra la modificación del sistema de nombramientos de la cúpula judicial, que, según dijo el portavoz del grupo parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, «ha ocasionado una parálisis absoluta del Consejo General del Poder Judicial».

Tras presentar el recurso, Zaplana dijo que la respuesta del PP ante esta reforma, como ya anunció su grupo parlamentario, es la de «no hablar y no negociar nada mientras de forma unilateral permanezca el PSOE en esta ruptura de un consenso».

Zaplana y el portavoz de Justicia del grupo popular, Ignacio Astarloa, acudieron sobre la una y cuarto de la tarde al Tribunal para registrar el recurso de inconstitucionalidad, de más de 50 folios, contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada por el actual Gobierno socialista, que, según el primero, ha roto unilateralmente el consenso en materia de justicia.

La reforma recurrida, aprobada por el Congreso en segunda votación a finales del pasado año con la oposición del PP, amplía la mayoría necesaria para los nombramientos de los altos cargos de la cúpula judicial de tal forma que ahora se precisa el apoyo de los tres quintos de los vocales que componen actualmente el Pleno del CGPJ y no una mayoría simple (once), como hasta entonces. El pleno del CGPJ está integrado por once vocales nombrados a propuesta del PP, seis por el PSOE, uno por IU, otro por CiU y un independiente.

Recordó que es el segundo recurso de inconstitucionalidad que presenta el PP en poco tiempo y que se ha anunciado otro contra los Presupuestos Generales del Estado, y señaló que aunque hubieran preferido no tener que hacerlo, han acudido al TC ante el «grado de sectarismo» que ha demostrado el PSOE «en el poco tiempo que lleva» al frente de su responsabilidad de Gobierno.