TW
0

La banda terrorista ETA asumió ayer la autoría de ocho acciones terroristas cometidas durante los pasados meses de enero y febrero, entre ellas, el coche bomba colocado en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid, la colocación de una bomba en el Hotel Port de Denia, la del explosivo en la residencia de vacaciones del BBVA en Villajoyosa, cuyo objetivo era atentar contra «los intereses económicos y turísticos españoles». El comunicado también reivindica el coche bomba colocado en Neguri (Getxo) el pasado 18 de abril, cuyo objetivo eran «las propiedades de la oligarquía».

En un documento publicado por el diario 'Gara', la organización terrorista destacó que «el objetivo» del atentado en Getxo eran «los bienes de los poderosos que viven en la calle Ondategi», citando de forma expresa a una amplia lista de importantes empresarios. También hubo lugar para aquellas familias «significativas de la oligarquía de Neguri», tales como son «Oraa, Ybarra, Zubiria, Delclaux, De la Sota y Mac Mahon».

Además, el coche bomba de Neguri estaba destinado a «los responsables políticos y económicos que fomentan la represión contra Euskal Herria y actúan en contra de una resolución política y democrática». Entre los poderosos citados están Felipe Echevarría Herrerías, presidente y consejero delegado del Banco Zaragozano S.A.; Eduardo Fernández de Valderrama Murillo, presidente de la Fábrica Española de Productos Químicos y Farmacéuticos S.A. y único administrador de Iquinosa (Industrias Químicas Hispano Norteamericanas).

Otros nombres incluidos en la lista son Alfonso Basagoiti Zavala, ex presidente de la patronal y ex consejero del Gobierno Vasco; Gabriel Gutiérrez Ugalde, consejero delegado de 31 Europe; Victoria Gaytan de Ayala Zubiria, «perteneciente a una de las familias más adineradas del país»; Juan Carlos Martínez González, ejecutivo de Autobar Vacuplas S.A.; y Santiago Silvan Martínez, director de RNE en «Euskal Herria».