TW
0

EFE/EUROPA PRESS-PARÍS
Los detenidos en la operación de ayer son Aymar Altuna Ijurco y de Maite Aranalde Ijurco, nacidos en 1976 y 1982, respectivamente, en la localidad guipuzcoana de Ibarra (España), y de Iñaki Arietaleani Tellería, nacido en 1967 en Vergara, agregaron las fuentes. En el registro del pequeño apartamento de Le Cap d'Agde que ocupaban los tres presuntos etarras, los agentes hallaron una pistola automática, falsas matrículas, carnéts falsificados de la Guardia Civil y de la Ertzaintza, y documentación.

Fuentes de la lucha antiterrorista señalaron que los tres etarras pretendían entrar en España durante la Semana Santa y realizar al menos un atentado en el País vasco durante la campaña de las elecciones autonómicas.

El registro de la vivienda y del coche de los presuntos etarras ha terminado, señalaron las fuentes, al precisar que la policía no ha encontrado ningún garaje ligado a los detenidos. Los tres presuntos integrantes de la banda terrorista permanecerán bajo custodia en Montpellier antes de ser transferidos a París para comparecer ante un juez antiterrorista con vistas a su procesamiento.

Según las fuentes, los presuntos etarras no opusieron resistencia cuando los agentes irrumpieron en torno a las seis de la mañana en el apartamento, situado en un bloque de pisos típicos de la costa. Según informó el portero del inmueble, habían alquilado el apartamento desde hacía cuatro semanas.

La identificación de Altuna y Aranalde fue rápida, mientras que las autoridades tardaron horas en confirmar la de Arietaleani, quien fue reclamado por la Audiencia Nacional española en 2003 y del que se sospecha su pertenencia al aparato de extorsión de ETA. A Altuna, la policía española le había detectado el pasado verano en la zona de Levante y, si bien huyó a Francia entonces, no descarta su participación en la colocación de algunos artefactos que han estallado en la región posteriormente.

El nombre de Altuna figuraba en una lista de seis presuntos miembros de ETA de los que la policía sospechaba que podían estar preparando algún atentado durante el período estival y cuyas fotografías fueron divulgadas el pasado agosto. Según informaciones de la lucha antiterrorista española, Aranalde estaba huida desde 2002. Por otra parte, fuentes oficiosas, son confirmar por parte oficial, señalan que en el piso se encontraron productos químicos.

Las fuentes en Francia no comentaron informes procedentes de España según las cuales Altuna y Aranalde se disponían a entrar en España en breve, posiblemente para cometer atentados contra intereses turísticos. El arresto en Le Cap d'Agde fue realizado por agentes de la División Nacional Antiterrorista (DNAT) y del servicio de la policía judicial de Montpellier, y la operación fue fruto de la cooperación entre la DNAT y la Comisaría General de Información española.