TW
0

Las Juntas Electorales Territoriales vascas han dejado a Batasuna fuera de los comicios autonómicos del 17 de abril aunque han admitido la lista de Aukera Guztiak, cuya candidatura apareció ayer publicada en el Boletín Oficial del País Vasco.

El PP, no obstante, ya ha anunciado su intención de impugnarla. Aukera Guztiak considera la decisión de las Juntas como un espaldarazo a sus intenciones de presentarse a las elecciones y exigió tanto al Gobierno como al Fiscal General del Estado que dejen de investigar su presunta relación con ETA.

Batasuna no estará definitivamente en las elecciones vascas. Las Juntas Electorales Territoriales rechazaron su candidatura puesto que no está inscrita en el registro de partidos políticos desde su ilegalización. Una vez pasado este trámite, el PP analizó la situación. Su candidata a lehendakari, María San Gil, exigió al Estado que tenga la «suficiente responsabilidad» como para que «no haga falta que un partido político» impugne la candidatura de Aukera Guztiak. No obstante, el presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, ya ha decidido impugnarla por no cumplir la Ley de Igualdad y Paridad vasca, que ha entrado en vigor para estas elecciones.

Por su hipotética relación con ETA o Batasuna, el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ya ha dado órdenes a los fiscales vascos para que impugnen todas las candidaturas que tengan algo que ver con el terrorismo o con la formación abertzale ilegalizada. Una vez sean proclamadas las candidaturas, previsiblemente el próximo día 21, será la Fiscalía General la que pueda presentar las correspondientes impugnaciones. Los recursos se resolverán entre los días 25 y 26, y entre el 27 y el 28 se podrá recurrir en amparo ante el Constitucional. El Alto Tribunal tendrá de plazo para resolver hasta el 31 de marzo.

Rodríguez de Lera cree que las advertencias del Fiscal General del Estado y del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, son «inaceptables», por lo que exigió que «se retiren todas las investigaciones, impugnaciones y amenazas alrededor de la iniciativa Aukera Guztiak, abriendo la puerta a unas elecciones democráticas». «Son ellos los que tienen que dar explicaciones, no nosotros, que hemos cumplido todos los requisitos», añadió. Por su parte, el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, rechazó haber ayudado a Batasuna al no disolver su grupo en la Cámara vasca y consideró suficiente para participar en las elecciones que Aukera Guztiak proclame que está en contra de la conculcación de cualquier derecho.