TW
0

El Gobierno pretende alquilar pisos a precios inferiores a los del mercado a través de la Sociedad Pública del Alquiler, que próximamente aprobará el Consejo de Ministros, informó ayer la Cadena SER.

El Gobierno pretende que cualquier propietario de una casa vacía pueda cederla durante un periodo de tiempo, de cinco años como máximo, a la Sociedad Pública del Alquiler y ésta le garantizará el cobro de la mensualidad. Por su parte, el portavoz de Vivienda del PP, Pablo Matos, consideró un «absurdo» la creación de esa nueva sociedad estatal, porque, a su juicio, ya están funcionando unas agencias de alquiler en ayuntamientos y comunidades autónomas que intermedian en el alquiler de una vivienda y garantizan a los propietarios el pago mensual de la renta.

La Sociedad Pública del Alquiler, que arrendará directamente inmuebles privados, tomará la forma jurídica de empresa pública. Su intención es hacerse con un mínimo de 25.000 viviendas en cuatro años para ponerlas en el mercado de alquiler a un precio más bajo de lo que se alquilen en ese momento con el objetivo de atraer a jóvenes o familias que opten por esta vía frente a la compra.

El Ejecutivo estudia incluso la posibilidad de pagar por adelantado el periodo de alquiler de una sola vez, de manera que el arrendador podría cobrar de una vez los cinco años de alquiler. A partir de ese momento la Sociedad Pública del Alquiler se ocuparía de arrendarla, correría con todos los gastos de mantenimiento y respondería de que el inquilino pague su alquiler y cumpla con sus compromisos.

La Sociedad Pública del Alquiler tendrá una dotación inicial de seis millones de euros, que ya están incluidos en los Presupuestos de este año, y para 2006 esa aportación se ampliará con otros 25 millones. Para su desarrollo, la sociedad contaría con el margen que obtenga de alquilar cada casa, según la Cadena SER.

Pedro Solbes, vicepresidente segundo y ministro de Economía, valoró la medida como la solución para que el mercado de la vivienda vuelva a una situación más normal.