TW
0

EFE-SEGOVIA
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, realizó ayer una visita en la cárcel de Segovia al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera y al ex director general de la Policía José María Rodríguez Colorado, que cumplen condena por el llamado «caso de los fondos reservados». Rodríguez Ibarra llegó al centro penitenciario sobre las 13.30 horas en un coche oficial, seguido de otro vehículo de escolta, presumiblemente después de haber participado en Madrid en una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.

Tanto Rodríguez Ibarra como los policías que le acompañaron accedieron al centro por la puerta principal, después de que en un principio sus escoltas intentaran entrar por la puerta de los funcionarios de prisiones.

A la entrada del centro, el presidente extremeño, que se ha mostrado siempre partidario del indulto a Vera y Rodríguez Colorado, solicitado por otros destacados socialistas, fue saludado por el director de la prisión, José María García. Rodríguez Ibarra permaneció dentro del recinto hasta las 14.55 horas y salió sin hacer declaraciones a los periodistas presentes, presumiblemente en dirección hacia Mérida.

Colorado, condenado a seis años de cárcel por malversación de fondos reservados, se presentó voluntariamente en la cárcel el domingo a las 19.00 horas, lo mismo que hizo Vera la noche del pasado 16 de febrero, pocas horas antes de que hoy, martes, concluyera el plazo para su ingreso.

A diferencia de Vera, Rodríguez Colorado no pasó la noche en la enfermería, sino que fue ingresado en el conocido como módulo de seguridad, separado del resto de los internos, en una celda contigua a la del ex secretario de Estado, después de que la médico de guardia le efectuara el pertinente reconocimiento médico.

García aclaró que el ex director general de la Policía estará en las mismas condiciones que Rafael Vera, en el ala de seguridad, próxima al módulo de aislados, separados del resto de los internos, aunque en contacto con los funcionarios, en consonancia con las responsabilidades políticas que tuvieron en su momento.