Las víctimas del 11-M darán las gracias «de todo corazón» con un concierto el día 10.

TW
0

La comisión de investigación del 11-M abrió ayer un plazo de cinco días para tratar de adherir al PP al consenso de los demás grupos sobre las recomendaciones surgidas de sus diez meses de trabajos, plasmadas en un documento registrado con una redacción «suavizada» para buscar el apoyo del grupo popular. PSOE, CiU, ERC, IU-ICV, PNV y el grupo Mixto invitaron al PP a sumarse al acuerdo presentando, antes del próximo lunes, enmiendas, aportaciones o un texto alternativo a su documento, con medidas para apoyar a las víctimas de los atentados y con recomendaciones a las Fuerzas de Seguridad para evitar este tipo de acciones terroristas.

El plazo finalizará el lunes próximo a la una de la tarde, y la comisión volverá a reunirse, a puerta cerrada el martes para debatir el texto registrado esta misma tarde y las posibles aportaciones que el PP u otros grupos puedan hacer. Después de casi hora y media de reunión de trabajo, el presidente de la comisión, Paulino Rivero (CC) compareció ante los periodistas para explicar la apertura de este nuevo plazo, a propuesta suya, para tratar de conseguir una declaración unánime que coincida con el aniversario de los atentados terroristas del 11 de marzo en Madrid.

Previamente, los comisionados de todos los grupos -salvo el PP- que habían preparado un texto con un centenar de recomendaciones sobre medidas de seguridad y de atención a las víctimas, se habían reunido ayer por la mañana para retocar el documento, matizando aún más y eliminando de su redacción las críticas al anterior Gobierno del PP. El secretario general del grupo socialista, Diego López Garrido, había explicado que el documento resultante era perfectamente asumible por el PP, formación a la que invitó a negociarlo.

Sin embargo, el comisionado de este grupo Vicente Martínez Pujalte había acusado al PSOE y los restantes grupos de excluir al PP de la redacción del documento, reproche que negaron tajantemente los socialistas y que se repitió tras la reunión celebrada por la tarde, provocando también una idéntica reacción de los otros grupos.