TW
0

El fondo creado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) para las víctimas de los atentados del 11-M ha reunido un total de 11 millones de euros, uno de ellos gracias a las aportaciones de ciudadanos y los diez restantes donados por las propias cajas. La prioridad de estos fondos son los afectados por la masacre de Madrid, aunque si así lo deciden las asociaciones que gestionarán los fondos, parte de esta cantidad podría ir a otras víctimas del terrorismo.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, se reunieron con las tres asociaciones que representan a los afectados, la Fundación Víctimas del Terrorismo, la Asociación 11-M y la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Caldera explicó que su Ministerio ya tiene un borrador de orden ministerial que contempla la puesta en marcha de las actuaciones.

Según fuentes oficiales, la cantidad recaudada para las víctimas del 11-M es de once millones de euros. Las actuaciones contempladas en este proyecto se pondrán en marcha ya en 2005, y podrían ampliarse a víctimas de otros atentados y no sólo a los de Madrid, si así fuera acordado por las distintas asociaciones que participan en la gestión de los fondos.

El contenido del plan será consensuado con las asociaciones de víctimas. Éstas formarán parte de la Unidad Administrativa del fondo. Según explicó el ministro, los servicios serán previsiblemente relativos a orientación jurídica, ayudas sociales y técnicas, servicios de rehabilitación, apoyo psicológico, bolsas de estudio, formación profesional y orientación para el acceso al empleo. La futura orden ministerial creará una comisión de seguimiento de los distintos proyectos.