TW
0

El Tribunal Constitucional, en una reciente sentencia, ha ordenado la repetición del juicio contra Mikel Mirena Otegi Unanue. En 1997 había sido absuelto por un jurado popular en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa del cargo de asesinato cometido contra dos ertzainas, crimen que se llevó a cabo dos años antes de que se celebrara el juicio.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo ya habían declarado con anterioridad la nulidad de aquel veredicto emitido por el jurado popular, por la falta de motivación y ordenaron la celebración de un nuevo juicio. Este veredicto obligó a que el individuo, que estaba relacionado con la organización etarra, quedara en libertad tras cumplir dos años en prisión preventiva. Este caso provocó gran polémica puesto que se produjo poco después de la aprobación de la Ley del Jurado.

El 10 de marzo de 1997, el tribunal del jurado conformado para juzgar a Otegi en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa decidió absolverle de dos delitos de homicidio en concurso ideal con dos delitos de atentado a agente de la autoridad. Aunque consideró probado que Otegi asesino a los ertzainas José Luis González e Iñaki Mendiluce, el tribunal popular aplicó la eximente completa de trastorno mental transitorio.

El 26 de junio de 1997, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estimó el recurso de apelación que fue presentado por la Fiscalía y por el abogado que representaba la acusación particular. El 11 de marzo de 1998 fue el Supremo el que confirmó esta decisión al rechazar el recurso de casación interpuesto por el acusado, puesto que no había motivación en torno a las razones que llevaron al jurado que tomó la decisión, y que sólo existía una alusión a la existencia de duda, lo que impedía conocer si se trataba «de una duda razonable sobre los hechos delictivos por los cuales el acusado habría de ser declarado culpable o no culpable».