TW
0

El Tribunal Constitucional (TC) admitió ayer a trámite los recursos de amparo presentados por el presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, y cinco parlamentarios más contra el auto del Supremo que anuló los acuerdos de la Cámara que no disolvían al grupo de la antigua Batasuna.

Los seis recursos individuales son defendidos por tres equipos de abogados diferentes, uno por cada partido al que pertenecen los recurrentes.

El auto del Supremo, emitido el 1 de octubre del 2003, declaró nulos cinco acuerdos de la Mesa y de la Junta de Portavoces del Parlamento de Vitoria, por «contravenir el derecho a la tutela judicial efectiva» y por «hallarse encaminados a impedir la ejecución» de los autos de disolución del grupo de Sozialista Abertzaleak, la antigua Batasuna.

Atutxa y cinco parlamentarios, los portavoces del PNV, Joseba Egibar; de EA, Rafael Larreina, y de EB/IU, Antton Karrera, y los miembros de la Mesa Gorka Knorr (EA) y Kontxi Bilbao (IU), presentaron recursos de amparo individuales -seis en total- ante el Tribunal Constitucional contra este auto.

Ayer, el Constitucional emitió una providencia en la que admite a trámite los seis recursos, y da un plazo de diez días a las partes para comparecer en el recurso de amparo.

Los dos motivos principales en los que se basan los recursos admitidos ayer son que los parlamentarios vascos consideran que el auto del Supremo conculca el derecho de participación a través de representantes e invade competencias del Parlamento vasco, vulnerando la separación de poderes.

Según dijeron los recurrentes cuando en octubre de hace un año presentaron sus recursos, el que fueran admitidos a trámite por el TC, como así ha sido, no tendría en principio ningún efecto práctico sobre el auto del Supremo, hasta que el TC se pronuncie sobre el fondo del asunto.