TW
0

Mariano Simancas Carrión, además, ve «correlación» entre los llamamientos de Al Qaeda a atentar en España, especialmente los de Osama Bin Laden con motivo de la participación de nuestro país en la guerra de Irak, con la masacre de los trenes de cercanías.

Europol sólo conocía a un implicado en el 11-M, Eddin Barakat Yardar, alias 'Abu Dadah', considerado como el hombre de Al Qaeda en España y reclutador de yihadistas. Simancas no quiso valorar la afirmación del responsable de la Unidad Central de Información Exterior, Rafael Gómez Menor, que achacó a 'Abu Dadah' la autoría intelectual del 11-M. «Las conclusiones las tienen que extraer los investigadores españoles», sentenció.

Simancas explicó que, con la información de que dispone Europol, no se puede hablar de alguna relación entre el terrorismo islamista y organizaciones nacionales como ETA, aunque no quiso descartar la posibilidad de que en algún país haya datos de signo distinto. Lo que sí aseguró que es que no ha «ningún indicio ni ninguna prueba» que conecte a la banda terrorista con la organización de los atentados del 11-M.

Además, aseguró que las primeas dudas sobre la autoría de los atentados de Madrid surgen bien entrada la tarde del mismo día de la masacre, con el descubrimiento de la furgoneta de Alcalá de Henares que contenía detonadores y una cinta con versículos del Corán. La hipótesis del terrorismo islamista se considera confirmada, dijo, cuando reciben comunicación de los interrogatorios a los primeros detenidos, lo que se produce el sábado día 13.

Para el también jefe del Departamento de Delitos Graves y Terrorismo de Europol, existe una «correlación en el tiempo» entre las amenazas de Al Qaeda y los ataques terroristas. En este sentido, recordó que Bin Laden apuntó a España en un vídeo que se conoció en noviembre de 2003 por el apoyo de nuestro país a la guerra contra Irak. «Esta claro que, con ese llamamiento, nuestro país ya no sólo tenía una amenaza general como Occidente, sino una concreta. España sufrió lo que sufrió por aquel llamamiento terrible», sentenció.

En todo caso, Simancas aseguró que la amenaza en España continúa, a pesar del resultado de las elecciones generales del pasado mes de marzo, tal y como han demostrado las recientes operaciones contra grupos terroristas de origen islamista.