TW
0

EUROPA PRESS/EFE-MADRID
Los pactos suscritos por el PSOE con ERC e IU-ICV durante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2005 suponen un aumento del gasto de al menos 416 millones de euros. Además de las enmiendas pactadas por los tres grupos, los socialistas acordaron con ERC otras propuestas como el fondo de promoción para el turismo, cuya cuantía aún no se ha concretado.

La enmienda más cuantiosa es la referida al Fondo para la Inmigración, dotada con 120 millones de euros, que se repartirá entre 80 millones destinados a los municipios con especial incidencia de población extranjera y los otros 40 millones se emplearán para actividades de educación entre los inmigrantes, con el objetivo de contribuir a la integración social de este colectivo. Además, PSOE, ERC e IU-ICV han acordado incrementar en 80 millones el fondo para la Agencia Española de Cooperación Internacional para acercar el objetivo en materia de cooperación al 0,3% del PIB.

Los tres grupos han pactado, asimismo, un conjunto de proyectos de inversión en ferrocarriles, carreteras y aeropuertos de Catalunya por un importe de unos 100 millones de euros, que hacen especial incidencia en mejorar el transporte convencional y de cercanías, frente a las grandes líneas de alta velocidad. Entre estos proyectos, destaca la inversión prevista en el Plan de Cercanías, dotada con 12 millones de euros. ERC también reclama impulsar las infraestructuras en Catalunya y Balears, con especial atención al ferrocarril convencional.

Igualmente, los tres grupos han pactado la creación de un Fondo para la Dependencia, con 30 millones de euros, además de un Fondo Nacional de Investigación, con una dotación presupuestaria de 25 millones de euros. PSOE, ERC e IU-ICV han acordado también destinar 15 millones de euros más al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como 7 millones de euros para fomentar la contratación laboral de becarios científicos.