TW
0

El ex vicepresidente del Gobierno socialista Alfonso Guerra y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, coincidieron ayer al afirmar que podría darse la paradoja de que alguno de los jueces que condenó al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera hubiese recibido de éste fondos reservados. Guerra, que apoya el indulto presentado por otros socialistas, dijo que sería «tremendo» que algún magistrado hubiera recibido de Vera dinero para «gastos imprescindibles», mientras que Ibarra, quien agregó que esa posibilidad es creíble porque esos fondos se utilizaron para «fines legales», dijo no tener ningún miedo a que se «tire de la manta».

«Yo creo que se da ese caso. Yo no soy un investigador pero creo que sí, que se puede dar», prosiguió, antes de precisar que si alguno de los magistrados cobró «tendrá nombres y apellidos» aunque que él carece de esa «información fidedigna de la interioridad» pero sí sabe que «muchos jueces y muchos fiscales», «para operaciones que no estaban en los presupuestos», «echaban mano» de los fondos reservados y cuando Vera les preguntaba si ese cobro era «legal» los magistrados le contestaban afirmativamente.

La polémica está servida con el 'caso fondos reservados'. Dos de los socialistas más rotundos en sus afirmaciones han coincidido en señalar que los jueces que condenaron a Vera podrían haber recibido dinero de esos fondos. Guerra explicó que los fondos «se utilizaban, por ejemplo, cuando aparecían gastos imprescindibles, pues se decía: 'si no hay presupuesto, se usa un gasto reservado'. Por ejemplo, lo decían los jueces y fiscales. Y nos podríamos encontrar con la paradoja de que algún juez que esté en el tribunal sentenciador hubiese recibido dinero de Vera, lo cual sería tremendo», afirmó el ex vicepresidente.

Quien sí está dispuesto a dar pelos y señales y nombres y apellidos es Rodríguez Ibarra, dispuesto a contarle al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o al fiscal, si hace falta, todo lo que sabe sobre los fondos reservados. De hecho, está dispuesto a romper su 'secreto de confesión' con Vera si le llama un fiscal o el propio presidente.

Respecto a la sentencia, Alfonso Guerra argumentó que es «totalmente irregular e injusta» porque los propios jueces reconocen en su texto que no existe «ninguna prueba material» contra el ex secretario de Estado de Seguridad.

Mientras, el abogado de Rafael Vera, Manuel Cobo del Rosal, ha presentado un recurso de aclaración en el Tribunal Supremo a la sentencia que confirmó siete años de cárcel para el ex secretario de Estado de Seguridad. Este trámite retrasará la ejecución de las condenas. Vera y el ex director de la policía Rodríguez Colorado esperan que se suspenda la ejecución de sus condenas hasta que el Gobierno resuelva la petición de indulto.