TW
0

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, apostó ayer por poder elaborar un texto antes de finales de año, que prohiba que en 30 años un terreno forestal que haya sufrido un incendio cambie su uso, bien para dedicarlo a la agricultura o a la construcción.

En este sentido, destacó que la ley de Montes actual aprobada por el anterior gobierno «tan sólo establece en uno de sus artículos que sean las comunidades autónomas las que fijen los plazos de una habitual proyección de cambio de usos» pero, en su opinión, eso «es insuficiente». También recordó que su partido ya defendió esta postura durante el trámite parlamentario de la ley y apuntó que ha tenido ocasión de escuchar a las comunidades autónomas «y ninguna ha planteado la menor cuestión desde el punto de vista competencial».

Narbona visitó ayer en Torrejón de Ardoz (Madrid) la base central de los aviones anfibios del Ministerio para la campaña contra los incendios. Este departamento ha desplegado este verano 53 aeronaves y 10 brigadas especiales, que actúan desde 34 bases contra los incendios. El presupuesto para 2004 asciende a 58,8 millones de euros, un 14 por ciento más que en 2003.

Narbona confió en poder disponer «antes de finales de año» de un texto sobre la reforma de la Ley de Montes «que pueda convertirse en anteproyecto de ley» y en el que se recoja su promesa de prohibir «durante un plazo mínimo de treinta años cualquier cambio de uso de un suelo forestal que haya sido objeto de incendio». La ministra reconoció que «posiblemente no habrá que modificar muchos artículos de la legislación vigente» y que se realizará «de manera concertada con comunidades autónomas y con el conjunto de los expertos que sobre esta materia hay en nuestro país», para lo cual mantendrá durante el mes de octubre, reuniones de trabajo con las comunidades autónomas, a las que se llevarán «propuestas concretas».