TW
0

EFE-VITORIA/MADRID
El Gobierno descontó ayer 32,5 millones al País Vasco de la liquidación del IVA y los impuestos especiales, cantidad que en su día el Ejecutivo vasco retuvo del Cupo que debe pagar al Estado, por un ajuste pendiente relacionado con la financiación de la Sanidad.

En septiembre, el Ministerio de Hacienda, que consideraba que el País Vasco por su régimen específico no tiene derecho a esas cantidades y que criticó el modo unilateral de plantear el asunto utilizado por el Gobierno Vasco, replicó aprovechando el pago al País Vasco del ajuste del IVA e impuestos especiales para descontar a su vez esa cantidad y restablecer el «equilibrio financiero».

El descuento fue anunciado ayer en Vitoria por la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia. Con esta decisión, continúa la dinámica de descuentos alternativos que los gobiernos central y vasco vienen protagonizando desde hace meses.

Los 32 millones de euros que enfrentan a ambas administraciones fueron descontados por primera vez por el Gobierno vasco de un plazo del cupo en mayo del año pasado, por entender que esa cantidad no debía ser abonada por tratarse de financiación sanitaria a la que tendría derecho como otras comunidades autónomas.

El diciembre se repitió la situación, y ayer, Hacienda ingresó al País Vasco 247,2 millones en concepto de pago de la liquidación por la recaudación de IVA e impuestos especiales, frente a los 279,9 que el Gobierno Vasco considera que le pertenecen, por lo que se han descontado los 32 millones.

Por su parte, la vicelehendakari aseguró en Vitoria que «con el Gobierno del PP la frase era paga y después hablamos, y parece que hoy se ha reconvertido en para empezar a hablar, me descuento los 32 millones de euros. Será un gesto o una inercia del pasado, porque si queremos construir el diálogo con una política de gestos, esto no es lo que acaba de hacer el Gobierno español. Es un mal precedente».