TW
0

El presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, aseguró ayer que sería un «gravísimo error» la retirada de tropas españolas de Irak porque supondría un «mensaje de debilidad» ante los terroristas, y confió en que el próximo Ejecutivo no «arroje la toalla» en la lucha antiterrorista.

Para el jefe del Ejecutivo en funciones, tras un atentado «tan brutal» como el de Madrid, hay que ser conscientes de que el terrorismo es la principal batalla y hay que cumplir las responsabilidades para derrotarlo. «Lo primer que debe saber Zapatero es qué quiere hacer con las tropas en Irak y luego qué quiere que haga la ONU», dijo Aznar.

En una entrevista en «Tele 5», Aznar se refirió a la necesidad de mantener la coalición internacional contra el terrorismo y dijo que lo que le importa es que la posición española sea sólida y no se manden «mensajes equivocados», porque no es «haciendo concesiones al terror» como se va a ganar la lucha antiterrorista.

Para Aznar, «se ha tomado muy buena nota» de lo que significa el anuncio de retirada de las tropas españolas por parte del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Y para Aznar, quienes han tomado nota de ello han sido «los que se pueden beneficiar del terror o los propios terroristas».

Subrayó que él estaba convencido de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak como aseguró que estaba también la ONU, la UE o la Internacional Socialista.

«Hicimos lo que teníamos que hacer», aseguró Aznar, quien rechazó que se pueda distinguir entre terrorismos y, por ello, dijo que no se puede diferenciar entre el hecho de que los atentados de Madrid los hubiera cometido el terrorismo islámico o ETA. Aznar aseguró que fueron «otros» y no el Ejecutivo quienes manipularon las informaciones sobre la autoría de los atentados del 11-M.