TW
0

La Comisión Europea se dispone a archivar, sin abrir procedimiento de infracción contra España, la denuncia que recibió contra las autoridades españolas por ordenar el alejamiento del 'Prestige'que terminó hundiéndose frente a las costas de Galicia a finales de 2002.

En una nota que será elevada al Colegio de comisarios para que la Comisión tome una decisión definitiva, seguramente antes de finales de este mes, la Dirección General encargada de examinar el asunto recomienda «no abrir procedimiento de infracción contra España».

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha concluido, tras examinar la denuncia presentada por una organización ecologista, que la decisión de alejar el buque accidentado no supuso una violación de la directiva 442 de 1975 sobre residuos.

Los servicios de la comisaria europea Margot Wallstrom admiten que dicha directiva «es aplicable» a la crisis del 'restige', y en general a cualquier vertido de crudo, pero consideran que las autoridades españolas hicieron «todos los esfuerzos para controlar y detener el escape del petróleo».

«El objetivo fundamental del procedimiento de infracción bajo el artículo 226 del Tratado es que los estados miembros tomen las medidas necesarias para cumplir la legislación europea», argumenta Medio Ambiente en su nota. «En este caso, a raíz del accidente del 'Prestige' y en respuesta a sus consecuencias, las autoridades españolas tomaron un amplio abanico de medidas para poner remedio a los efectos del vertido del petróleo sobre las costas, en el mar y en el medio ambiente en general», continúa. La comunicación añade que «se hicieron todos los esfuerzos para controlar y detener el escape del petróleo».