Periodistas de diversos medios de comunicación analizan la sentencia del Constitucional.

TW
0

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el PP vasco han presentado sendas denuncias contra el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, por mostrar el lunes en un acto una papeleta de una candidatura de AuB, anulada por el Supremo. La Junta Electoral ha ordenado la destrucción de todas sus papeletas y declarar nulo el voto a las plataformas anuladas.

Carlos Iturgaíz, presidente del PP vasco, anunció además que su partido pedirá a la Fiscalía del Estado que analice la intervención de Otegi. El líder de los populares vascos tachó las palabras del portavoz abertzale como «un acto de chulería y recurso al pataleo de un cadáver político», y exigió al Gobierno vasco y a su consejería de Interior que «no permitan que Otegi y sus huestes participen en mítines o se manifiestan, porque deben hacer cumplir la ley».

Garzón ha remitido al Tribunal Superior de Justicia una denuncia de la Junta Electoral de Alava contra Otegi, quien la remitió al juez por fax. El portavoz abertzale retó al magistrado en un acto de AuB, donde mostró una de sus papeletas. «Si Garzón quiere encontrar más papeletas de AuB no tienen más que ir el 25 de mayo a las urnas de Alava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra, donde las va a encontrar a miles».

Previa consulta al fiscal, Garzón decidió remitir las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia vasco, para que investigue si Otegi, como aforado, ha cometido un delito electoral al mostrar la papeleta de un partido que no puede participar en los comicios.

No es la única actuación en la Justicia contra Otegi. Carlos Urquijo, parlamentario del PP vasco, ha presentado una denuncia en el Juzgado de Amurrio contra el portavoz abertzale por la celebración «de un acto electoral ilegal, al tratarse de una plataforma anulada por sentencia del Tribunal Constitucional y por la distribución de papeletas de esta formación».