TW
0

EPR-MADRID
España amplió ayer de 900 a 1.500 el contingente máximo de militares que podrá destacar en Irak. Tanto el petrolero 'Marqués de la Ensenada' como la fragata 'Reina Sofía' dejarán la misión española, incorporándose entre 320 y 350 efectivos de la Legión y otros 85 efectivos de comunicaciones y apoyo logístico, estos últimos, de la Agrupación de Zaragoza, según informaron fuentes militares.

En la reunión de ayer del Consejo de Ministros, el Gobierno aprobó dos Reales Decretos. Por el primero de ellos se crea el Comisionado del Gobierno para la participación en la reconstrucción de Irak y por el segundo, se autoriza al Ministerio de Defensa a remodelar el contingente enviado a Irak en misión de apoyo humanitario, compuesto por el buque de asalto anfibio 'Galicia', atracado en Um Qasr (sur), la fragata 'Reina Sofía' y el petrolero 'Marqués de la Ensenada'.

Además, España tendrá en la Administración iraquí que prepara el ex general estadounidense Jay Garner cuatro altos funcionarios como asesores.

Estos dos buques -en los que están embarcados, respectivamente, 182 y 96 efectivos- abandonan la misión. En concreto, el petrolero 'Marqués de la Ensenada' tiene previsto regresar y la fragata 'Reina Sofía', sustituir a la 'Canarias' en la operación 'Libertad Duradera'.

Igualmente, el Ejecutivo acordó la incorporación de una Unidad de Infantería del Ejército de Tierra para seguridad, escolta y protección de la distribución de la ayuda humanitaria formada por entre 320 y 350 efectivos que, según las fuentes consultadas, pertenecerán a la Legión.

Asimismo, también se contempla la incorporación de una unidad mixta de apoyo logístico, comunicaciones y cooperación cívico militar formada por unos 85 efectivos. Los logistas procederán de la Agrupación de Zaragoza, que ya estuvieron concentrados en Valencia y que, en principio, no fueron enviados.

El vicepresidente primero, ministro de la Presidencia y portavoz, Mariano Rajoy, explicó que el Ejecutivo aún no ha decidido si «van a ir o no» a Irak funcionarios de la Guardia Civil o del Cuerpo Nacional de Policía.