Los ciudadanos iraquíes celebraron ayer su día de rezo, tal y como marca la religión musulmana.

TW
0

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, aseguró ayer que la muerte del cámara de Tele 5 José Couso, tras el disparo de un tanque norteamericano en Bagdad, no tiene la «entidad» suficiente como para condenar a Estados Unidos. Palacio afirmó que las circunstancias en que se produjo esta muerte no están todavía claras y dijo tener dos versiones divergentes de periodistas.

El portavoz de la familia del periodista José Couso, Rafael Permuy, exigió ayer a la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, que rectifique formalmente las declaraciones en las que señalaba que no creía que la muerte del cámara sea un hecho como para condenar a Estados Unidos.

«Aun en el caso de que fuera un error de un blindado, no es una cuestión para condenar a un país; no tiene entidad, desde el punto de vista del Gobierno, para condenar a un país», dijo Palacio refiriéndose a la muerte de José Couso en el Hotel Palestina de Bagdad tras ser alcanzando por un disparo de uno de los tanques de Estados Unidos.

La ministra aseguró que lo que ha hecho el Gobierno para aclarar los hechos es pedir «información», porque las circunstancias en las que se produjo este ataque «no están en absoluto claras». «Yo tengo dos versiones, que vienen de miembros de la prensa, que son totalmente divergentes», añadió Palacio. «Quiero resaltar que el Gobierno ha dicho que, al menos con los datos que tenemos en la mano, no hay materia para condenar al Gobierno de Estados Unidos en absoluto», sentenció la ministra española de Exteriores.

Por otra parte, el capitán del tanque Abrams que el pasado día 8 de abril abrió fuego contra el Hotel Palestina de Bagdad, causando la muerte del cámara de Telecinco José Couso y del de la agencia Reuters, Taras Protsyuk, asegura que no sabía de dónde procedían los disparos.