Josep Piqué y rafael Luna observan la sede popular de El Vendrell tras un incendio provocado.

TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó ayer a aquellos que «hacen llamadas a la moderación después de haber sembrado chispas que pueden llevar a la crispación y la confrontación», en referencia a las condenas de la oposición a los ataques que están sufriendo sedes y miembros del Partido Popular.

Ante esta situación, dijo que el PP seguirá «igual de tranquilo». «Si nos van a intimidar, se equivocan, si creen que van a asustar a muchos electores, se equivocan, responderemos con serenidad», advirtió.

En el transcurso de la clausura de la jornadas del PP 'Paz y democracia', Aznar condenó los nuevos ataques contra tres sedes del PP ocurridos en las últimas horas y señaló que «llamar a la moderación cuando se excitan todos los elementos de confrontación, se llega a las agresiones verbales y físicas, refleja el espíritu que algunos entienden que les conviene para llegar al poder al precio que sea, haciendo pagar a los demás el precio que sea».

En este punto, Aznar criticó que «un consejero del Gobierno vasco que representa a IU diga que el presidente del Gobierno es exactamente igual que un terrorista de ETA y un dirigente socialista de Catalunya diga que el presidente es como Goering», y añadió que «luego, un adoquín más o menos, qué importancia tiene». Aznar se refería a coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, en el primer ejemplo, y al presidente del PSC, Pasqual Maragall, en el segundo.

El presidente, que criticó a los que definió irónicamente como «grandes defensores de la paz, la libertad y la convivencia», señaló que «probablemente saldrán a la calle personas de buena fe en nombre de la paz», pero dijo habrá otros que «salen de manera oportunista a hablar de paz, cuando lo único que buscan son votos electorales y nunca se les ha visto cuando había víctimas aquí, no han tenido el coraje de decir que estaban en contra del terrorismo también aquí», denunció.