TW
0

Dos documentos de Exteriores advierten de que un ataque a Irak fuera de las Naciones Unidas no tendrá legitimidad internacional. Un telegrama remitido por la misión española en la ONU recalca que la resolución 1441 no da vía libre a la guerra, según ha informado la Cadena SER.

Además, el pasado 13 de noviembre de 2002, un telegrama clasificado como «urgente y reservado» remitido desde la misión española en la ONU advierte claramente de que la resolución 1441 no da vía libre a la guerra. El telegrama lleva por título «Irak: declaración conjunta de Francia, Rusia y China sobre resolución 1441», y lo firma el segundo responsable de la misión española en la ONU. En él se advierte de que los embajadores de Francia, Rusia y China interpretan que la resolución 1441 tiene como objetivo el desarme de Irak, pero corresponde al Consejo de Seguridad adoptar una posición sobre un eventual incumplimiento iraquí. La misión española en la ONU recalca: «Ello, como vuestra excelencia conoce, difiere de la pregonada interpretación de EEUU, ya que Washington considera que la segunda fase no le impide tomar las medidas que juzgue oportunas, incluida una operación militar, en caso de eventual incumplimiento».

En el informe (fechado el 8 de octubre pasado) se señala que la hipótesis de la 'legítima defensa preventiva' no está incluida en la Carta de Naciones, y se añade que «una concepción así supondría en la práctica el vaciamiento de la regla general de la prohibición del empleo de la fuerza en las relaciones internacionales, porque a cualquier estado le bastaría con invocar una pretendida legítima defensa preventiva para desencadenar un ataque armado contra un adversario».

La asesoría jurídica deja muy claro que «el objeto de una posible acción armada internacional contra Irak no podría ser otro que el de obligar al régimen iraquí a cumplir las resoluciones, y no se podría «deducir automáticamente el que implicase asimismo la licencia para cambiar de régimen imperante en Irak».