TW
0

El secretario general del PP, Javier Arenas, informó ayer de que el presidente del Gobierno subrayó ante el Comité Ejecutivo del partido que España «no tiene compromisos de carácter militar» ante un eventual conflicto con Irak, pero que «cumplirá el acuerdo bilateral con Estados Unidos vigente desde hace muchos años».

Por otra parte, la negativa del Partido Popular a que se voten nuevas resoluciones ha provocado que la oposición llegue a un nuevo acuerdo para solicitar al Gobierno un debate previo al envío de tropas a esta guerra. La Junta de Portavoces del Congreso se reunió ayer con carácter extraordinario, ante la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, sobre todo para informar al Parlamento de los acuerdos adoptados por España, EEUU y Reino Unido en la reunión de Azores. La mayoría del PP impuso que esta comparecencia de hoy sea de nuevo informativa, es decir, sin votación ni resoluciones finales.

Arenas explicó que la intervención de Aznar se centró en subrayar que «desde hace mucho tiempo, formamos parte en términos políticos de una coalición por la libertad contra el terrorismo internacional, pero España no tiene compromiso, ni ha asumido compromisos de carácter militar; España cumplirá el acuerdo bilateral con Estados Unidos vigente desde hace muchos años».

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó a Aznar, Bush y Blair de vulnerar la legalidad internacional y de aplastar a la opinión pública mundial por su ultimátum a Irak y a la ONU. La conclusión del líder socialista es que «una minoría vulnera la legalidad internacional, que exige una decisión del Consejo de Seguridad para cualquier acción militar contra un país». Aznar, Bush y Blair, dijo, carecen de legitimidad para decidir sobre el futuro del mundo en nombre de Naciones Unidas, puesto que lo que han hecho es «violentar» a la ONU y «aplastar» a la opinión pública mundial.

Además, la presencia de Aznar en las Azores, según Zapatero, pone en peligro la seguridad de nuestro país, no sólo económicamente, sino también en lo que respecta a responsabilidades jurídicas y políticas.