Los diez aviones Harrier del 'Príncipe de Asturias' llevan bombas y misiles guiados por láser.

TW
0

El portaaviones Príncipe de Asturias, junto a la fragata Reina Sofía y el petrolero Marqués de la Ensenada, prosigue su viaje hacia el Mediterráneo Oriental, desde donde, a través del Canal de Suez, podría llegar al Golfo Pérsico en el plazo de 10 días, según fuentes militares.

Las mismas fuentes tampoco consideran usual en unas maniobras el número de aviones y helicópteros y el material con el que han sido equipados: los diez Harrier llevan munición de guerra, con bombas y misiles guiados por láser, mientras que los siete helicópteros del portaaviones y los dos deReina Sofía están dotados con misiles tipo Penguin y Hellfire.

A pesar de que oficialmente estas tres embarcaciones están participando en las maniobras Gruflex 03, que se desarrollan estos días en el Golfo de Cádiz, son las únicas que han abandonado la zona y se encuentran en aguas próximas a Balears, según confirmó el Ministerio de Defensa.

Según ha informado Defensa, las maniobras finalizarán el próximo día 14 y no variarán con respecto al guión preestablecido, sin embargo, los tripulantes de esta agrupación naval han recibido orden para embarcarse por tiempo indefinido, algo no habitual en el caso de tratarse de unas meras maniobras.

Los helicópteros dePríncipe de Asturias son del tipo SHBD (cuatro unidades), Sea Hawk (dos unidades) y AB212 (una unidad), mientras que los dos de la fragata Reina Sofía son SH60 B.

Si estos tres barcos reciben finalmente la orden del Gobierno para incorporarse a un ataque militar estadounidense a Irak, en la zona del Golfo Pérsico se les uniría la fragata Canarias, que ya se encuentra allí formando parte de la «Operación Libertad Duradera» de lucha contra el terrorismo internacional y realizando labores de control marítimo, como la que interpretó la Navarra cuando interceptó un barco coreano cargado de misiles Scud.