TW
0

El Producto Interior Bruto (PIB) creció el 2 por ciento en el 2002, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es siete décimas inferior a la del 2001, cuando la actividad creció el 2,7 por ciento, y dos décimas menor que la última previsión del Gobierno, establecida en agosto en el 2,2 por ciento.

El crecimiento del 2002 es, según el INE, el más bajo desde 1993, cuando se produjo una contracción del 1 por ciento, y fue resultado de un aumento del PIB del 2 por ciento en los dos primeros trimestres, del 1,8 por ciento en el tercero y del 2,1 por ciento en el cuarto.

Para el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, estos datos demuestran que España está «en una fase de recuperación clara» y que, una vez superada la actual incertidumbre, será de los países que más rápido consolide la reactivación.

El empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, creció el 1,3 por ciento, frente al 2,4 por ciento del 2001, lo que originó una media de 203.000 nuevos empleos. El consumo subió el 2,3 por ciento, tres décimas más, y la inversión el 2,5 por ciento, desde el 1,9 por ciento anterior.

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, opinó, sin embargo, que continúa «una peligrosa senda de desaceleración, con crecimiento del paro y la inflación y sin ningún síntoma de reactivación».