TW
0

El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo basa su actuación contra el diario 'Egunkaria' en diez documentos incautados a ETA entre 1990 y 1993, que probarían la vinculación económico y financiera entre la banda terrorista y el periódico. Así lo asegura el magistrado en el mismo auto en el que decreta prisión incondicional para cinco de los detenidos en la operación contra el diario en euskera, mientras que otros cuatro podrán eludir la cárcel bajo fianza.

Del Olmo ha dictado un auto de doce folios en el que explica que las empresas Egunkaria Sortzen y Egunkaria, así como el periódico que edita esta última, están encuadrados en el entramado delictivo de ETA desde el punto de vista económico y financiero, mediante la transferencia de fondos provenientes de ETA o su entramado para la adquisición de las sociedades.

'Egunkaria' también obedece al objetivo de fortalecimiento de uno de los objetivos terroristas, la creación de una estructura informativa en euskera bajo su control. ETA pretendía, según el juez, facilitar el amparo y difusión, con apoyo del euskera como cobertura cultural, del ideario terrorista. El magistrado asegura en el auto que la base para iniciar la operación está en diez documentos incautados entre 1990 y 1993 a los dirigentes etarras José Luis Alavrez Santacristina alias 'Txelis'; José Domingo Aizpurua Aizpuru, alias 'Pitxas'; a José María Dorronsoro y a la cúpula de ETA detenida en la localidad francesa de Bidart en marzo de 1992.

Tres de esos documentos fueron intervenidos en el ordenador personal de 'Txelis'. En ellos, Alvarez Santacristina destaca la pronta culminación del proyecto de periódico en euskera 'Egunkaria Sortzen', dentro de las iniciativas previstas para romper lo que era entonces el aislamiento social del denominado Movimiento de Liberación Nacional vasco. En un documento incautado a 'Pitxas' se habla del «problema de la dirección» del periódico. Así, se discuten los pros y los contras de nombrar a «Joserra García» como director, de quien se dice que «no es nuestro aunque se amolda bien con nuestra gente», pero se alerta del riesgo de que se desmarque. Aunque se advierte de que es una mala salida, se añade que sería mejor que Pello Zubiría, quien fue en efecto primer director de 'Egunkaria', esté presente al menos en la primera fase.