TW
0

El PP vasco negó ayer que desde La Moncloa se esté estudiando una fórmula para suspender las elecciones en Euskadi, tal y como señaló el sábado el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, a quien acusó de inventarse esta posiblidad para evitar que se hable de su apoyo al diario 'Egunkaria'. El PSE pidió al dirigente nacionalista que se preocupe más por la desventaja electoral con que algunos partidos acudirán a las elecciones que por su posible suspensión.

El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, señaló que el PNV debería estar más preocupado de lo que pasa en Euskadi y de que algunas formaciones vayan a acudir a las elecciones «con todas las situaciones de ventaja y otras con las de desventaja». «Nosotros vamos a presentar listas y vamos a ir a las elecciones, que queremos que se celebren a pesar de que creo que somos los que en peores condiciones de desventajas estamos ahora», añadió.

El portavoz del PP del País Vasco, Leopoldo Barreda, afirmó que Arzalluz sabe que es «absolutamente falso» que desde la Moncloa se esté estudiando suspender las próximas elecciones en Euskadi y aseguró que estas manifestaciones son una «cortina de humo» para evitar que se hable de otras cosas como el apoyo que, a su juicio, da del PNV y el Gobierno vasco a ETA-Batasuna en relación con el tema de 'Egunkaria'.

Barreda se preguntó por qué el PNV y el Ejecutivo autónomo apoyan ahora a 'Egunkaria' cuando, según indicó, fue el Gobierno vasco, en concreto Juan María Atutxa, el primero que estableció el vínculo entre ETA-Batasuna y 'Egunkaria' hace diez años. «Esa es la explicación que tiene que dar el PNV y todo los demás son inventos del señor Arzalluz», añadió.

El dirigente popular señaló que la manifestación del sábado en San Sebastián contra la clausura del periódico euskaldun fue una movilización en favor de un medio de comunicación acusado de colaborar con el terrorismo y de formar parte de una trama terrorista, una conexión que, reiteró, estableció hace diez años el Gobierno vasco.

En la misma línea, el PSE pidió a Arzalluz que se preocupe más de la situación de desventaja en la que, a su juicio, acudirán algunas formaciones a las próximas elecciones, que de una supuesta estrategia por parte de La Moncloa para suspenderlas. Pero al contrario que el PP, los socialistas defendieron la reapertura de 'Egunkaria'.

El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, dijo por su parte que la multitudinaria manifestación contra la clausura del diario «demuestra que hay mucha gente que piensa que detrás de esta medida excepcional hay algo más» y pidió su reapertura inmediata.