TW
0

El Ejecutivo podría presentar sus propuestas en breve plazo, incluso en la reunión del Pacto antiterrorista prevista para la esta semana.

Educación, junto con Justicia, están preparando un paquete de medidas legislativas. El presidente del Grupo Popular del Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que está habiendo encuentros y reuniones de trabajo, en esa dirección y que en este asunto están trabajando el Ministerio de Educación, la UNED y también los profesores de la Universidad del País Vasco.

El Ejecutivo cree que algunos presos etarras matriculados en la UPV gozan de privilegios que no disfrutan otros alumnos, como ayudas al estudio, que incluso a algún etarra se le ha otorgado estando huido. Por ello, el Ejecutivo ha estado analizando todas las posibilidades que ofrece la legislación o la modificación de la misma.

De hecho, explicó que esta misma semana, el ministro de Justicia, José María Michavila, ha mantenido reuniones con algunos profesores de la UPV para estudiar cómo delimitar esta fórmula concreta que resuelva esta situación, aunque reconoció que desconocía en qué consistirá la misma.

El análisis de las posibilidades de reforma está descubriendo las numerosas dificultades que hay para introducir cambios, pues la competencia en materia de Educación está transferida al Gobierno vasco y además hay que tener en cuenta la nueva Ley de Universidades.

Una de estas posibilidades podría ser la de establecer que todos los presos que quieran estudiar lo hagan por la UNED, que es la que cuenta con estructura y medios para impartir enseñanza a distancia y además cuenta con un convenio con Instituciones Penitenciarias.