TW
0

CiU votará hoy en el Congreso de los Diputados su propia moción contra la guerra de Irak, y no la del PSOE, a menos que los socialistas introduzcan modificaciones sustanciales. Así lo dijo ayer el conseller en cap de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quien añadió que CiU no puede votar la moción del PSOE porque «España no se puede separar totalmente de lo que digan las Naciones Unidas, no puede quedarse al margen de la posición internacional».

La moción de CiU tendrá cuatro puntos, en los que se defenderá un mayor plazo para los inspectores y una nueva resolución del Consejo de Seguridad. El texto rechaza además el uso de la fuerza contra el régimen de Sadam y pide al Gobierno español que luche por lograr una posición común europea y que informe puntualmente al Congreso de la situación internacional y de la postura española.

Por su parte, el PP decidió ayer afrontar el debate presentando su propio texto alternativo para tratar de buscar un acuerdo con PSOE, IU o CiU con el fin de evitar quedarse de nuevo solo frente a toda la oposición. En los cinco debates multilaterales sobre la crisis de Irak que han tenido lugar en el Congreso las últimas semanas, el PP se ha quedado solo frente a la oposición.

En este sentido el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo ayer un llamamiento a Aznar a «rectificar a fondo» y sumarse a la iniciativa franco-alemana de reforzar el mandato de los inspectores sin recurrir a la intervención militar. Zapatero expresó su preocupación por la postura del Gobierno y dijo que España, debido a la actitud de Aznar, «está quedándose aislada en Europa» con su política «profundamente equivocada y por su estrategia de soledad, de sumisión a Bush y de ruptura del consenso en el Parlamento».

Mientras, la Delegación del Gobierno y el Foro Social de Madrid alcanzaron ayer un preacuerdo sobre el itinerario que recorrerá la manifestación antibelicista del próximo sábado 15, que partirá del Paseo del Prado y concluirá en la Puerta del Sol, donde está previsto que Pedro Almodóvar lea un comunicado.

Por su parte, el mundo del espectáculo, reunido ayer en un «acto por la libertad de expresión», se manifestó en contra de la guerra y del terrorismo, en referencia a las críticas recibidas por no haberse pronunciado contra las acciones de ETA. «Porque estamos en contra del terrorismo, en contra de cualquiera de sus manifestaciones, estamos en contra de la guerra, a nuestro entender otra de sus formas de expresión», expresaron.