TW
0

EFE-ANDOAIN
Gobierno, partidos e instituciones condenaron ayer con firmeza el atentado contra el jefe de la Policía Local de Andoain, Joseba Pagazaurtundua, y coincidieron en la necesidad de impulsar todas las medidas de la democracia e implicar «decididamente» a todos en la lucha contra ETA.

El secretario general del PP, Javier Arenas, pidió a PNV y EA que «no miren para otro lado» y apoyen «cuanto antes» una moción de censura en el Ayuntamiento de Andoain para arrebatar a Batasuna el gobierno municipal y destacó que «no se puede caer en la desesperanza porque día a día se va a ir demostrando cómo el Estado de Derecho va acabando con el terrorismo».

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió al lehendakari, Juan José Ibarretxe, de que «el único proyecto político que cabe en Euskadi es acabar con el terrorismo totalitario que representa ETA».

«Quiero decirle al lehendakari -afirmó el líder socialista- que esto no es un problema político. Estamos ante un asesinato, ante un vil crimen, ante un acto inaceptable desde cualquier punto de vista y por tanto el único proyecto político que cabe en Euskadi es acabar con el terrorismo totalitario que representa ETA».

El ministro de Justicia, José María Michavila, aseguró que «hay que estar, sobre todo, impulsando todas las medidas de la democracia y el Estado de Derecho para asfixiar y acabar con ETA».

Por su parte, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, convocó las habituales concentraciones frente a las instituciones vascas y rehusó entrar en polémica porque es un día de luto y dolor.

La Conferencia Episcopal también condenó el «crimen horrible» que costó la vida a Pagazaurtundua y afirmó que matar es «intrínsecamente perverso».

El ministro español de Defensa, Federico Trillo, pidió en la Conferencia de Seguridad de Múnich que con tanto debate sobre la amenaza de las armas de destrucción masiva «no se olvide el otro terrorismo que ayer en mi país mató a un policía».

El nacionalismo vasco «es un proyecto de guerra civil», en opinión de Jon Juaristi, director del Instituto Cervantes, para quien, por muy moderado que se presente, «el vasco es un nacionalismo de la exclusión».