TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró que hay pruebas de la relación de Irak con Al Qaeda y que esto no es ningún tipo de fantasía. «En principio se podía pensar que Bin Laden era una fantasía pero destruyó las Torres gemelas y después cometió un atentado en Bali».

El jefe del Ejecutivo considera que frente a esta situación, España tiene dos modos de comportarse, bien como en la primera guerra del Golfo en 1991, o constatando que el régimen iraquí con su armamento químico y biológico es una amenaza y condenar que es un régimen expansionista. «Pero que vengan otros a resolver los problemas», dijo.

Para Aznar, la reciente detención en Barcelona de una célula de terroristas demuestra que estas cuestiones también afectan a España. «Si la seguridad y la paz del mundo están amenazadas, España también lo está», añadió al tiempo que advirtió que una de las amenazas más grandes es que esos grupos terroristas accedan a armas de destrucción masiva. «Y ya lo están haciendo».

La otra respuesta es, según Aznar, reconocer que España forma parte de la comunidad internacional, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, de la UE y de la Alianza Atlántica. «Tenemos nuestros intereses y hoy están amenazados», dijo Aznar, quien también pidió comprensión para que España cumpla con sus obligaciones internacionales.

El presidente del Gobierno consideró que sería positivo y deseable que hubiera una nueva resolución de la ONU, aunque aseguró comprender las razones de quienes dicen que legalmente no es necesaria. También tuvo palabras para el PSOE, partido al que pidió que tenga una actitud responsable respecto a la crisis, recordandole que en la primera Guerra del Golfo, en 1991, cuando él se encontraba en la oposición, apoyó al Ejecutivo de Felipe González. «Pero este partido, como estamos en año electoral, puede caer en la tentación de pensar que más valen cuatro votos que decir la verdad a los ciudadanos españoles». Precisamente pidió a la ciudadanía española que comprenda su responsabilidad porque se trata de garantizar la seguridad en el mundo.

Sobre Irak se pronunció también el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien acusó a Aznar de ir más allá que George Bush en la defensa de la guerra en Irak al provocar la quiebra en la UE. Además, llamó a los ciudadanos a movilizarse activamente contra el conflicto en todos los ámbitos: «Desde las calles hasta las escuelas pasando por los ayuntamientos».