TW
0

Ya de madrugada, y en el tercer intento, PNV y EA lograron cerrar un acuerdo para acudir en coalición a las elecciones municipales del mes de mayo. El secretismo de la negociación se ha trasladado al propio acuerdo, ya que ninguna de las dos formaciones quiso dar detalles de las cesiones necesarias para evitar un nuevo fracaso en las conversaciones.

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, dio en la mañana del miércoles por rotas las negociaciones con EA, cuya presidenta, Begoña Errazti, decía casi al mismo tiempo que su formación estaba dispuesta a firmar un acuerdo. Los discretos encuentros mantenidos por las delegaciones negociadoras de ambos partidos no llegaron a un acuerdo hasta la madrugada, después de un día de intensas conversaciones.

Según explicaron ayer en conferencia de prensa en Bilbao, la secretaria de la Ejecutiva del PNV, Josune Ariztondo, y el diputado José Antonio Rubalkaba, miembros de la comisión negociadora, el acuerdo alcanzado con EA se extiende a 123 municipios del País Vasco y Navarra, lo que supone cerca del 90 por ciento de la población.

El acuerdo ha sido acogido con críticas por parte de PP y PSE. Para los populares vascos supone el que por fin «ha acabado la obra de teatro». Para el PSE es un claro impulso a su «apuesta rupturista e independentista».