Imagen de Tv facilitada por la policía con parte del material incautado a los terroristas.

TW
0

Según fuentes de la investigación, los temporizadores eléctricos dotados con relojes digitales intervenidos ayer a las células terroristas islámicas son del tipo 'PQ6', una clase de aparatos utilizados habitualmente por ETA.

La operación policial desencadenada la madrugada del viernes en Catalunya permitió desarticular una importante red de activistas islámicos vinculada a la organización terrorista Al Qaeda, que lidera el saudí Osama Bin Laden. Los 16 detenidos integraban dos células una en Barcelona y otra asentada en Bañolas (Girona), y que mantuvieron intensos contactos con terroristas islámicos capturados recientemente en Francia. Los arrestados, según la policía, proporcionaban información e infraestructura a otros grupos terroristas islámicos, y disponían de explosivos, utilizaban productos químicos y tenían conexiones con células terroristas establecidas en Reino Unido y Francia. Este golpe asestado a la infraestructura del terrorismo islámico en España se une a los acometidos desde noviembre de 2001, en que la Policía desmanteló una trama dedicada a captar terroristas para Bin Laden, en el transcurso de la 'operación Dátil', que arrojó un balance de once presuntos integrantes detenidos. La policía detuvo en l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el 20 de enero de 2002, a dos miembros de Al Qaeda que huyeron en el transcurso de la operación policial anterior. Tres meses después, el 15 de abril de 2002, agentes de la Benemérita arrestaron en la Ciudad Condal al considerado 'cerebro financiero' de la red Al Qaeda en España, el argelino Ahmed Brahim.

Además de estos temporizadores, de tamaño reducido, portátiles y dotados de pila de botón, con límite de tiempo de 24 horas, se hallaron 16 cintas de radiocasetes, cintas de vídeo de contenido islámico, varios manuales sobre circuitos eléctricos, mandos a distancia, destornilladores de precisión y varias mangueras de cables unifilares. También había varios bidones y botellas con hidrocarburos alifáticos, y resinas y gomas sintéticas, cuyo uso terrorista se investiga.

Días después, el tesorero de la red de Bin Laden en España ingresó en prisión por pertenencia a banda armada y apenas una semana más tarde, el 22 de abril de 2002, las Fuerzas de Seguridad arrestaron en Madrid al cabecilla de una estructura financiera de Bin Laden, un español de origen sirio llamado Muhammed Galeb Kalaje Zouaydi, 'Abu Talha', que ya había sido detenido en el transcurso de la 'operación Dátil'. Además, al día siguiente, también fue detenido hasoub Al Abrash Al Ghalyoun, alias 'Ghusub', socio de 'Abu Talha', arrestado por su presunta implicación en la trama financiera de Osama bin Laden, acusados todos ellos de enviar 700.000 euros a Al Qaeda. El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco tomará declaración hoy a los 16 detenidos en la operación.