TW
0

Las primeras manchas de fuel han llegado a las costas portuguesas. Así lo aseguraron ayer las autoridades del país vecino, que confirmaron que se han detectado manchas cerca de Esposende, un puerto pesquero situado a 350 kilómetros al norte de Lisboa. Aunque todo apunta a que el fuel procede del petrolero hundido 'Prestige', se está analizando el combustible para comprobar su origen. Además varias playas asturianas han amanecido cubiertas por fragmentos de petróleo. La Comisión de Seguimiento del 'Prestige' informó además de que la mancha formada por numerosas bolas de vertido está a 120 millas al norte de Santander y a 110 millas de la costa francesa.

Hasta el momento los vientos habían evitado que el vertido del 'Prestige' llegara a las costas de Portugal, una fortuna que se rompió en la noche del lunes, cuando cuatro kilómetros de playa amanecieron con restos de combustible. Durante la jornada varios equipos de limpieza estuvieron trabajando en la zona retirando las pequeñas bolas de fuel que tenían hasta diez centímetros de diámetro. En Francia, la flotilla movilizada para combatir el fuel estaba bloqueada en puerto a causa del mal tiempo.

Ya en España, los nuevos vertidos que en las últimas horas han llegado a distintos puntos de la costa de Carnota son, según los marineros de la zona, restos de fuel «nuevo» procedente del buque hundido. El alcalde de Carnota, Xosé Manuel García, explicó que representantes de la cofradía de Lira le han asegurado que estos vertidos no se han desprendido de las rocas, ya que su color y su textura son como los de las primeras mareas negras.