Un barco de desembarco de la Armada traslada fuel recogido en la costa de las islas Cíes, reserva natural.

TW
0

EFE-A CORUÑA
PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto acusaron ayer al vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, de mentir y solicitaron su comparecencia en el Congreso para que aclare los «datos falsos» que, a su juicio, aportó el miércoles durante la sesión de control sobre el traslado del 'Prestige' mar adentro. IU, además, pidió su dimisión. Según consta en el diario de sesiones del Congreso, Rajoy afirmó que «la decisión de mantener alejado el buque de la costa» tuvo «su fundamento en criterios estrictamente técnicos».

«Ésta fue la conclusión de la reunión técnica celebrada en la Delegación del Gobierno de A Coruña y a la que asistieron 17 personas en calidad de técnicos, ingenieros navales de la empresa IZAR, capitanes de la marina mercante, profesores de la Escuela Superior de Marina Civil de Coruña y de la Escuela de Ingeniería Naval de Ferrol», aseguró Rajoy, sin concretar la fecha.

La oposición argumenta que esa reunión se produjo el día 19, después de que el buque se partiera en dos en alta mar. Por ello, el portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, y la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, acusaron a Rajoy de haber «mentido» ante el pleno y exigieron que vuelva al Congreso para dar a conocer «la información correcta» que, en su opinión, «debería haber facilitado».

De la Vega advirtió de que si Rajoy no da explicaciones «tendrá que asumir sus responsabilidades». Además, insistió en la necesidad de que el vicepresidente comparezca ante el pleno y no en comisión -donde tiene previsto hacerlo el martes- para que aclare su versión. En concreto, los cuatro grupos que han solicitado que el vicepresidente primero vuelva a comparecer ante el pleno quieren que aclare cuándo tuvo lugar la reunión con los expertos en la que se aconsejó el alejamiento del buque de la costa gallega y quiénes fueron los científicos expertos consultados que aconsejaron esta medida y «bajo qué consideraciones técnicas».

Rajoy precisó ayer que las consultas técnicas a las que aludió en el Congreso sobre la decisión de alejar el buque fueron verbales y no se realizaron «en reuniones formales». El vicepresidente restó importancia a la controversia y dijo que el miércoles debió decir «algo que se interpretó mal», por lo que consideró que se trata de una «falsa polémica». Rajoy precisó que «la decisión de alejar el barco la adoptó Fomento», tras consultar el 14 de noviembre al director general de Marina Mercante, al director general de Salvamento Marítimo (Sasemar), al capitán marítimo de A Coruña y al subdirector general de Tráfico Marítimo.