TW
0

El president del Govern, Francesc Antich, anunció ayer que ofrecerá a los responsables de la Xunta de Galicia la posibilidad de que niños gallegos puedan viajar a Balears en una iniciativa similar a la que se adoptó con niños alemanes cuando se produjeron las inundaciones en aquel país. El president explicó que esta propuesta, que podría ampliarse a los voluntarios que trabajan retirando el chapapote, sólo se hará en colaboración con las autoridades y en el momento en que éstas lo consideren oportuno.

El president explicó además que hoy viajará a Madrid para participar en la reunión convocada por el vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, a la que también asistirá Jaume Matas. El president aprovechó su comparecencia para ironizar sobre las críticas de Aznar a Matas y aseguró que también el transporte debe de estar muy mal en la Península, si se tiene en cuenta que Matas tardó ocho días en llegar al lugar de la catástrofe. Antich, señaló, no obstante, que las responsabilidades por la actuación de Matas deberán resolverse en el Congreso de Diputados.

El president ofreció ayer una rueda de prensa con el conseller d'Interior, Josep Maria Costa, para dar cuenta de todas las ofertas de colaboración del Govern con las instituciones gallegas. Explicó que un equipo de 20 voluntarios de Protección Civil viajará el lunes a O Grove para ayudar en las tareas de limpieza y señaló que la Conselleria de Medi Ambient, de acuerdo con el organismo Parques Nacionales, envió un total de 18 agentes medioambientales para colaborar en la limpieza de las Islas Cíes.

También viajará el directo general d'Interior para ofrecer los conocimiento del Govern en la materia ya que Balears es la única comunidad autónoma que tiene aprobado un plan de contingencia de hidrocarburos. El president Francesc Antich explicó que la Conselleria d'Interior mantuvo contactos telefónicos y por carta con el vicepresidente primero del Gobierno de Aznar, Mariano Rajoy, para ofrecer los medios humanos y técnicos de la Conselleria, «desde la lealtad institucional».