Aznar intervino en la clausura del congreso fundacional de la Unión para la Mayoría Presidencial (UMP).

TW
0
R.N/EUROPA PRESS El secretario general del PP y ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, afirmó ayer en Sevilla que «donde hay un Gobierno del PP hay menos impuestos, más seguridad y más empleo», mientras que con el PSOE «tenemos más gasto, más déficit, más impuestos y más paro». Así, dijo que «los que dicen que son progres se oponen a todas las reformas, mientras que nosotros no hemos ido de progres y traemos el progreso a la sociedad española».

Arenas añadió que «el PP baja los impuestos y los socialistas nos dicen que no a la primera reforma del IRPF, que no a la segunda reforma del IRPF. Decimos que va a desaparecer el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que no. Pero oiga, ¡que usted a ha dicho que bajar los impuestos es de izquierdas, apúntese! Pues que no. Eso sí, a la vez organizan un nuevo impuesto en Balears que les va a llevar a la ruina económica, la ecotasa, y organizan un nuevo impuesto en Extremadura». De esta forma, Arenas manifestó que el PSOE es «un partido sin criterio, cargado de contradicciones y que no tiene una idea clara de España».

Por su parte, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, analizó, en una entrevista concedida a Europa Press, la situación que, a su juicio, vive el PSOE, tanto en lo que se refiere al modelo de país que quiere como a lo que considera una falta de una explicación clara de sus propuestas en materia económica.

En el primer caso, Rodrigo Rato está convencido de que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, no cierra el debate sobre el modelo de Estado en su partido por dos razones: una, táctica y la otra, la incapacidad para cohesionar al PSOE en determinados temas.

Aznar agradece ante Chirac y Raffarin la ayuda de Francia en la lucha contra ETA
El presidente del Gobierno, José María Aznar, agradeció ayer la colaboración francesa en la lucha antiterrorista durante su intervención en el congreso fundacional de la Unión para la Mayoría Presidencial (UMP), ante el presidente de la República, Jacques Chirac, y el primer ministro, Jean Pierre Raffarin. Durante su discurso, Aznar, hablando en un francés más que aceptable, advirtió al PSOE que «para mercer la confianza de la mayoría» necesita un proyecto político definido y un equipo para ejecutarlo.