TW
0

El paro subió en el tercer trimestre en 79.800 personas, con lo que el número total de desempleados quedó en 2.106.100, el 11'41 por ciento de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, de acuerdo con los datos del INE, en el mismo periodo se crearon 116.200 empleos. También en el tercer trimestre, la población activa aumentó en 196.100 personas, hasta 18.463.000 (16.356.900 ocupados y 2.106.100 parados), y los inactivos llegaron a 15.533.900.

En los últimos doce meses, el paro subió en 271.100 personas (un 14'78 por ciento) y se crearon 285.300 empleos ( 1'78). Entre julio y septiembre, el paro masculino creció en 51.700 personas hasta 895.200 desempleados, con lo que la tasa de paro de los hombres quedó en el 8'06 por ciento, en tanto que el femenino subió en 28.100 y hasta 1.210.900, el 16'47 por ciento. En el mismo trimestre, se generaron 64.800 puestos de trabajo que fueron ocupados por hombres y 51.400 por mujeres. La tasa de actividad ascendió en el tercer trimestre al 54'31 por ciento; la de los hombres llegó al 67'29% y la de las mujeres al 42'05.

Por sectores, se creó empleo en los servicios (147.900) y en la industria (48.100), pero se destruyó en la agricultura (55.000) y en la construcción (24.700). A finales de septiembre, entre los 13'7 millones de hogares españoles, había 10'3 millones con al menos un activo, 8'5 millones en los que todos estaban ocupados y 489.600 en los que todos estaban parados. Además, para lograr un empleo, el 70'57 por ciento de los parados estaba dispuesto a cambiar de ocupación, el 50'25 por ciento a aceptar una categoría inferior, el 43'74 por ciento a una menor remuneración y el 21'93 por ciento a cambiar de residencia.

Tras conocer estos datos, el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana dijo estar «prudencialmente satisfecho» porque se ha seguido generando empleo, aunque no se haya podido absorber el crecimiento total de la población activa. Por el contrario, el secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó que los datos del INE «certifican, como mes tras mes lo vienen haciendo los del paro, el fracaso de la política de empleo del Gobierno del PP».