TW
0

El Consejo de Ministros aprobó ayer el envío al Parlamento del proyecto de ley de modificación del Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal, que establece la temporalidad de los cargos jerárquicos de esta institución, y acordó la creación de la Comisión para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. La reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal es considerada por el Gobierno como un paso más en el desarrollo del Plan de Lucha contra la delincuencia y del Pacto de Estado para la Justicia.

Entre las medidas recogidas en la iniciativa, otorga al Fiscal un papel más activo respecto a la víctima del delito y suprime los mandatos vitalicios, estableciendo una duración de cinco años en el cargo de fiscal jefe, con posibilidad de renovación. El Consejo de Ministros aprobó la creación de una Comisión especial de Estudio para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, que estará integrada por personas de reconocido prestigio en el ámbito universitario, profesional, tecnológico y empresarial.

Esta Comisión deberá analizar la implantación de la Sociedad de la Información en las pequeñas y medianas empresas y entre los ciudadanos en general y realizará un informe sobre las infraestructuras necesarias y las principales barreras que existen. Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, mostró su desacuerdo con el proyecto de ley de reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal porque, según dijo, «refuerza» las competencias del fiscal general del Estado como «abogado» del Gobierno.