TW
0

Fernando Bert Arraechea y Antonio Agustín Figal Arranz, los dos etarras detenidos el martes en la localidad francesa de Agen, son miembros destacados del «aparato de captación» de nuevos activistas de ETA y el segundo de ellos figura en la lista de la UE de personas y organizaciones terroristas. Según Interior, la detención de estos dos etarras supone «un golpe» al «aparato de captación» de la banda terrorista. Antonio Agustín Figal Arranz, nacido en Baracaldo (Vizcaya) el 2 de diciembre de 1972, tiene una orden de búsqueda por un delito de coacciones y está acusado de ser uno de los autores de los disparos que hirieron a un agente de la Gendarmería francesa.

Figal Arranz fue identificado, junto con Ibon Fernández de Iradi, como uno de los autores de ese tiroteo, el 28 de noviembre de 2001 cerca de la localidad francesa de Pau, en un control policial. Fue coordinador de Gestoras Pro Amnistía de Vizcaya a finales de los años 90 y en la lista de la Unión Europea aparece como activista de ETA-KAS-EKIN. En octubre del pasado año, Figal Arranz desapareció de su domicilio tras comprobarse su supuesta integración en la banda terrorista hasta que fue identificado con ocasión del tiroteo al gendarme en noviembre de 2001.

Según fuentes de la lucha antiterrorista, en diciembre de 2001 acudió a una cita en Francia con miembros de la dirección de la banda terrorista en calidad de liberado junto con Iker Beristain, en prisión desde el pasado mes de septiembre acusado de acciones de violencia callejera. Estas citas se repitieron en julio de este año y a algunas de ellas también acudió el otro detenido, Fernando Bert Arrechea, nacido en Elgoibar (Guipúzcoa) el 24 de diciembre de 1968. Aunque Fernando Bert no tiene reclamaciones judiciales, las fuerzas de seguridad le consideran miembro de la banda terrorista y en concreto de su aparato de captación.