TW
0
EFE-OVIEDO Izquierda Unida promoverá un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Calidad de la Enseñanza, tanto desde el ámbito parlamentario como desde el de las comunidades autónomas, con las que no se ha contado en materia de competencias y financiación, señaló ayer el coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazaes.

«La ley es recurrible porque invade competencias autonómicas, porque es discriminatoria y porque va contra el carácter aconfesional de la educación en nuestro país», señaló Llamazares en una conferencia de prensa que ofreció ayer en Oviedo.

Agregó que la coalición apoyará también las movilizaciones y huelgas que se convoquen , «que van a cuestionar a fondo lo que resta de la Ley de Calidad», pero que también promoverá que desde las comunidades autónomas se acometan cambios que permitan una «auténtica reforma».

Para el coordinador de IU, la izquierda debe conseguir desde las comunidades autónomas una mejora de la calidad de la enseñanza pública que se oponga y frene las «pretensiones de la derecha de favorecer a la privada». «No estamos ante una reforma de la enseñanza, sino ante una iniciativa que va a desequilibrar el sistema y favorecer que la privada se haga con la enseñanza de cero a tres años, que va a imponer una enseñanza confesional y que va a expulsar a los itinerarios más precarios del sistema privado, para dejarlos en el público», precisó.

En su opinión, la reforma «se ha frustrado» y sólo va a permitir que se produzca un «desequilibrio privatizador» de la enseñanza en favor de los intereses del PP.

Por otra parte, La secretaria ejecutiva de Igualdad de Oportunidades y Educación del PP, Sandra Moneo, señaló, en relación a la aprobación en el pleno del Congreso de la Ley de Calidad de la Educación, que esta ley «servirá para equiparar a los alumnos españoles con el resto de la Unión Europea (UE) y combatir el fracaso escolar».