TW
0

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que el campo español es «el único sector económico» con un volumen de ayudas comunitarias de 4.306 millones de euros anuales garantizados en su totalidad hasta el año 2013, pese a la ampliación de la UE.

En conferencia de prensa, Cañete expresó la valoración «francamente positiva» del consejo europeo celebrado en Bruselas los días 24 y 25 octubre, que, a su juicio, «ha alejado el fantasma de la reducción progresiva de las ayudas agrarias, de la cofinanciación y de la renacionalización» y «ha conseguido un horizonte de estabilidad financiera del sector agrario no sólo hasta 2006 sino hasta 2013, muy por encima de cualquier previsión optimista».

Explicó que los 951.000 perceptores españoles de ayudas directas, tanto agricultores como ganaderos, que ahora están recibiendo un volumen de ayudas directas agrarias comunitarias de unos 4.306 millones de euros al año, van a seguir percibiéndolas hasta 2013 «en un horizonte de seguridad presupuestaria».

En la misma situación se encuentran los 270.370 perceptores andaluces, que seguirán percibiendo íntegramente los 1.314 millones de euros anuales de la actualidad en ayudas directas.

El ministro de Agricultura aseguró que no se trata de que el actual presupuesto de ayudas directas agrarias que perciben los 15 estados miembros de la Unión Europea se vaya a repartir entre 25, sino que las ayudas de hoy «seguirán existiendo en el presupuesto comunitario como techo de gasto hasta el 2013, sin que se toque un euro a los agricultores comunitarios», y en 2013 habrá una partida de 5.000 millones de euros para los 10 países candidatos a la ampliación.