TW
0
OTR PRESS-MADRID La aprobación anteayer de la Ley de Calidad de la Enseñanza en el Congreso de los Diputados con los votos de Partido Popular y Coalición Canaria ha puesto en pie de guerra al sector de la comunidad educativa contrario a la norma, que seguirá mostrando su rechazo a la ley con nuevas protestas. Así, el Sindicato de Estudiantes (SE) convocó ayer otra huelga general de la enseñanza para el próximo día 21 de noviembre y una manifestación estatal en Madrid para dos días después, según anunció ayer su secretaria general, Miriam Municio, quien defendió la elaboración de un «plan de guerra» ante el «ataque brutal a la enseñanza pública» que supone esta nueva norma.

Municio aseguró que la organización está manteniendo conversaciones con asociaciones de profesores y padres de alumnos para que se sumen a esta nueva convocatoria de huelga general en el sector de la enseñanza. El sindicato cree que contará con el apoyo de padres y docentes, que ya mostraron su apoyo a la «semana de lucha» programada entre los días 11 y 17 de noviembre. «La propuesta de paro se dirigirá también a los responsables sindicales del profesorado para que sea, de nuevo, una huelga de toda la comunidad educativa», dijo.

En concreto, durante esa semana se celebrarán asambleas en centros de estudio, que incluirán recogidas de firmas para pedir la retirada de la polémica Ley de Calidad y la dimisión de la ministra de Educación, Pilar del Castillo. Además, los estudiantes saldrán a la calle a mostrar su rechazo a la norma en las manifestaciones programadas para el día 14 en Madrid, el 16 en Andalucía y el día 17 en Cataluña.

Este mes se presenta así movidito en la enseñanza, pues a esta semana de lucha y a la huelga convocada para el día 21 se suma la manifestación unitaria para el día 23 anunciada por este sindicato. Estas protestas se unen al paro que se celebró el pasado martes en la enseñanza y en el que los estudiantes, padres, profesores y miembros de la comunidad educativa contrarios a la normativa ya mostraron su rechazo a la Ley de Calidad.