TW
0

Las comunidades autónomas gestionarán el próximo año alrededor de 111.000 millones de euros, unos 18'5 billones de pesetas, frente a los algo más de 12'5 billones de este año, según los datos de los proyectos de presupuestos presentados por los Gobiernos autonómicos en los respectivos Parlamentos regionales. Los presupuestos para el año 2003 son los primeros que incluyen de forma completa y anticipada el nuevo modelo de financiación autonómica y la inclusión de la Sanidad, después de que las diez comunidades que aún no gestionaban la asistencia sanitaria la asumieran en 2002.

La incorporación de esa competencia ha hecho que las cuentas de las comunidades afectadas crezcan de forma espectacular respecto del año anterior, con porcentajes que superan en la mayor parte de los casos el 40 por ciento y alcanzan en el de Balears el 68 por ciento. Los incrementos en los presupuestos de las otras siete CCAA -las que ya gestionan la Sanidad desde hace varios años- oscilan según los casos entre el 5 y el 7'5 por ciento.

En general, los presupuestos de las CCAA destinan las mayores partidas a educación, empleo, sanidad y gasto social, según han destacado los respectivos gobiernos autonómicos. Todos los presupuestos incluyen como objetivo el equilibrio entre ingresos y gastos, o déficit cero, aunque la Junta de Andalucía ha incluido en su proyecto una disposición adicional en la que se autoriza al Consejo de Gobierno a endeudarse en los términos que establezca en su caso el Consejo de Política Fiscal y Financiera.