TW
0

La Comisión Europea aseguró ayer que «el Tratado de la Unión Europea no puede, en ningún caso, constituir la base jurídica que cubra la iniciativa del (lehendakari) Ibarretxe» de libre asociación de Euskadi al Estado. La opinión de la UE figura en la respuesta a una pregunta formulada por la eurodiputada del PSOE Rosa Díez, en la que pidió al Ejecutivo comunitario que aclarara «si el Tratado de la Unión Europea ampara la perspectiva diseñada por el señor Ibarretxe». La Comisión Europea respondió ayer: «No, el Tratado de la Unión no puede, en ningún caso, constituir la base jurídica que cubra la iniciativa del señor Ibarretxe».

Tras conocer la postura de la Comisión, la Presidencia del Gobierno Vasco no hizo comentarios, mientras que el eurodiputado del PNV Josu Ortuondo, acusó a la vicepresidente de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, de manipular la respuesta dada por este organismo a la propuesta del lehendakari ya que, recalcó, el Tratado de la Unión no es «la base jurídica que cubra» la iniciativa de Ibarretxe y la contestación dada hoy por la institución europea es una «obviedad».

Mientras, al Gobierno no le ha gustado nada que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, se reuniese durante más de tres horas con el portavoz de Batasuna. Más aún teniendo en cuenta que anteayer se publicitó un boletín interno de ETA en el que, según el Ejecutivo, la banda reconocía estar detrás de la fundación de Herri Batasuna. En la demanda de ilegalización de Batasuna que presentó la Fiscalía General del Estado ya se incluía un documento de ETA en el que hablar de la creación de un partido. «Me trae al pairo», dijo el portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, lo que pueda decir ETA.