La marcha que comenzó a las 17.30 horas en los jardines de Alderdi Eder.

TW
0
OTR PRESS-SAN SEBASTIAN Miles de personas acudieron a la convocatoria de la plataforma 'Basta Ya' en San Sebastián para protestar contra el 'nacionalismo obligatorio'. Representantes del Gobierno, dirigentes del PP y el PSOE, y familiares de víctimas de ETA secundaron esta concentración tras la pancarta de cabecera en la que se podía leer: «Por la Constitución y el Estatuto. No al nacionalismo obligatorio». El manifiesto denunció que la banda terrorista ETA pretende crear un «Frankenstein político» a base de pedazos de países vigentes contra la voluntad de sus ciudadanos y que los nacionalistas están imponiendo una hegemonía uniformizadora «como precio al final de la violencia que ellos se encargarán de pactar con ETA».

El Gobierno central, el PSOE y el PP decidieron ayer arropar la manifestación convocada por la iniciativa nacionalista 'Basta Ya' que recuperó el mensaje en favor del Estatuto y la Constitución que enarboló en la segunda manifestación del 23 de septiembre del 2000, y le ha añadido el lema «Nacionalismo obligatorio no». La manifestación que comenzó a las 17.30 horas en los jardines de Alerdi Eder supuso una reivindicación de las víctimas del terrorismo y del actual marco constitucional, así como una crítica a la posición del Gobierno vasco y del PNV.

Los asistentes corearon «Libertad, libertad» durante los tres kilómetros de recorrido de la marcha mientras en el cielo volaban globos con los colores la ikurriña, otros con los colores de la bandera española y otros azules simbolizando la ciudad donostiarra. Por parte del PSOE acudieron entre otros, Patxi López, secretario general en el País Vasco; Trinidad Jiménez, candidata a la Alcaldía de Madrid; y Txiqui Benegas. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró que la manifestación constituye «un paso más de la lucha por la libertad y la convivencia» cuya importancia radica en que surge de la ciudadanía.