Rajoy explicó ayer la posición española para lograr enjuiciar a José Antonio Zurutuza.

TW
0
EFE/EPR-SAN SEBASTIÀN Un listado correspondiente al censo electoral de la Ertzaintza (Policía autónoma vasca) con las identidades de más de medio millar de agentes desapareció el pasado fin de semana de la comisaría de este cuerpo policial de Bilbao, según confirmó ayer el departamento vasco de Interior. La posibilidad de que el listado caiga en manos de la organización terrorista ETA o a agrupaciones de su entorno ha encendido todas las alarmas ya que deja al descubierto a las fuerzas se seguridad vasca ante posibles acciones de los etarras o de violencia callejera.

El listado fue colocado la semana pasada en el tablón oficial de anuncios de la comisaría de Bilbao y contenía los nombres, apellidos y números de carnets profesionales y del Documento Nacional de Identidad de la mayoría de los ertzainas adscritos a este centro de trabajo. El departamento vasco de Interior explicó que se ha abierto una investigación interna centrada en las personas que tienen acceso a ese tablón, que cuenta con una cristalera cerrada con llave.

Según denunció ayer el sindicato Comisiones Obreras en un comunicado, los datos desaparecidos corresponden a «ertzainas de calle», mientras que otro listado que contenía las identidades de agentes destinados en otras unidades, «en su mayoría de acceso por designación política», permaneció intacto. El tablón en el que se colocaron las listas es utilizado habitualmente para dar a conocer notificaciones, requisitorias o información de interés policial, como retratos robots y fotografías de presuntos delincuentes, indicaron fuentes de esta central sindical.

CC OO comprobó la desaparición de estos datos y pidió una reunión extraordinaria de la Junta Electoral que regula el desarrollo de las elecciones sindicales de la Ertzaintza, que se celebrarán el próximo mes. Según indicó este sindicato, en esta reunión, celebrada ayer, el representante del departamento de Interior en la Junta Electoral se ha negado a ofrecer ningún detalle de lo sucedido «amparándose en el secreto de la investigación».