TW
0

Gobierno y sindicatos tratarán hoy de acercar posturas en torno a la reforma del desempleo en una reunión en la que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, informará a los líderes de CC OO y UGT y al presidente de la CEOE de los cambios que durante el trámite parlamentario se van a introducir en la reforma de las prestaciones por desempleo, que tocarán temas tan polémicos como los salarios de tramitación o los fijos discontinuos, entre otros.

Durante la manifestación convocada el sábado para pedir la derogación del polémico ´decretazo´, los sindicatos ya dejaron clara su postura de cara a la reunión, que citará a Zaplana a las 9.30 horas con los sindicatos y a las 12.00 horas con los representantes empresariales. El ministro intentará así abrir una puerta para reconducir el diálogo social, y lo hará a sólo a unas horas de que la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso proceda a debatir y aprobar las enmiendas parciales al 'decretazo'.

Mientras que el titular de Trabajo pide la misma «flexibilidad» a los sindicatos que la mostrada por el Ejecutivo, Fidalgo y Méndez han acogido con cierto optimismo las intenciones de Zaplana, y, aunque no quieren lanzar las campanas al vuelo hasta conocer la «letra pequeña» de la propuesta, esperan que el ministro restaure parcialmente los derechos expropiados por la reforma.

Exigen, eso sí, devolver a la protección por desempleo su carácter de derecho subjetivo, recuperar los derechos que el Gobierno ha arrebatado a los trabajadores eventuales agrarios, y restituir la tutela judicial efectiva en caso de despido improcedente. El presidente de la CEOE, José María Cuevas, ha apostado por mantener la esencia del decreto y no hacer cargar a las empresas otra vez con los costes de los salarios de tramitación.